DÍA DE LA BIBLIOTECA
- Visto: 1762
Teresa González.
El día 24 de octubre, celebramos el Día de la Biblioteca.
Este año es especial para todos porque lo vamos a dedicar a una persona que se merece todo nuestro agradecimiento y afecto y es, como no podía ser otra que Manolita Espinosa. Nadie como ella sabe que las bibliotecas albergan grandes tesoros y éstos hay que protegerlos. Y en este Día de la Biblioteca protegerlos es darlos a conocer, abrir sus puertas, mostrar sus rincones más escondidos, extraer sus documentos de los fríos estantes y ponerlos en las manos de los lectores. Y sobre todo hablar y que se hablen de ellos. Por esto es importante este día y celebrarlo lo mejor posible.
Manolita Espinosa forma parte de la cultura de Almagro y como no de la Biblioteca. Durante los más de veinticinco años que trabajó en ella, impregnó con su saber estar y su dedicación las estancias de la Biblioteca. Sus escritos están llenos de humanismo y creación poética. Su enorme sensibilidad se plasman en sus poemas que tienen mucho que ver con el corazón. Creadora de versos cargados de esperanza y siempre en busca del amor, la felicidad, la verdad, la vida … a través de la belleza de las cosas.
Hemos publicado la foto con el tríptico que se encuentra en la entrada de la Biblioteca donde aparecen sus poemas y debajo está el archivador que ella utilizaba. Este archivador guarda la historia de la Biblioteca a través de los años y que Manolita conocía muy bien. Aquí se guardaban las fichas del fondo bibliográfico y los nombres de los usuarios que hacían uso de la Biblioteca. Fichas que aún perduran y que muchas son de niños que actualmente ya adultos visitan la Biblioteca y recuerdan a Manolita siempre con un libro entre sus manos y a las lecturas infantiles aconsejadas por ella y que les han ayudado en su vida y su formación.
Manolita ha vivido la Biblioteca y ha dejado su huella por todos los lugares por donde ésta ha estado instalada. Su contacto con los niños y el ánimo lector que trasmitía ha quedado reflejado a través de su extensa obra dedicada a ellos que los transportaban al mundo mágico de los sueños. Sus escritos hacia ellos reflejan colores, soles, nubes, rayos de sol y risas de niños. Es una poesía sensible que a su vez despierta la imaginación. Es una búsqueda poética que refleja su mundo interior, rico en sensaciones, ensoñaciones, risas y cantos infantiles.
Manolita, desde aquí el Club de Lectura ha querido hacerte un pequeño homenaje en este Día de la Biblioteca y para ello hemos seleccionado una pequeña parte de tus poemas que con todo cariño hemos leído.
Gracias a Paqui, Alicia, Ángela, Pilar, Engracia, Nieves, Conchi, Paco, Manoli… y a las que no han podido venir, pero han participado de corazón.
Esperamos que te guste.