22 Octubre 2022 Lanza TOLEDO
En total, se han premiado a 21 representantes e instituciones del mundo de la cultura, en unos galardones distribuidos de la siguiente forma: 'Premio extraordinario'; 'Premio al mecenazgo y la promoción cultural'; 'Premio a la conservación y difusión del patrimonio'; 'Premio a las artes plásticas'; 'Premio a las artes escénicas, la música y el cine' y 'Premio a la creación literaria, la edición y el fomento de la lectura'
El alcalde Daniel Reina ha invitado a seguir el consejo que durante años dio Manolita como bibliotecaria a los niños almagreños: leer
Almagro tiene desde hoy su primer banco literario. El parque del Paseo Viejo de la Florida cuenta ya con uno de sus bancos de forja dedicado a la escritora almagreña, Manolita Espinosa. El alcalde Daniel Reina ha querido estar en esta sencilla pero especial iniciativa que ha puesto en marcha la biblioteca municipal. Para el regidor almagreño no había otra mejor forma de inaugurar los bancos literarios con el primero diseñado para una de sus escritoras más reconocidas, pero sobre la más querida por cientos de niños almagreños que hoy son químicos, profesores, médicos…que aprendieron de Manolita, su bibliotecaria, el gusto por la lectura y su importancia en sus horas de estudio y trabajos realizados en la biblioteca.
Reina ha invitado a los niños que han participado en el acto a leer. Un consejo que recibió de Manolita cuando era un niño y que ha cultivado durante toda su vida “porque leer desarrolla la imaginación, te traslada a otros mundos, te ayuda a desarrollarse como persona”. El alcalde también ha hablado a los niños de los tres colegios de Almagro de la figura de Manolita Espinosa y su aportación cultural con la ciudad y sus vecinos, “va a ser un personaje muy difícil de repetir por su influencia cultural en Almagro”.
El acto ha contado con la presencia del concejal de Cultura, Dionisio Muñoz, la concejal de Turismo, Marian Ureña y miembros del club de lectura de la Biblioteca Municipal. Una de ellas ha sido la encargada de leer el mensaje de Manolita Espinosa que, por su edad, ha disculpado su asistencia.
Espinosa ha agradecido que se hayan acordado de ella para esta “aventura singular”. A través de sus palabras ha ofrecido “lo mejor” de ella, su amor incondicional y espera con el regalo de este banco, las lecturas de todos nosotros para escuchar y de reunión entre lectores, “que este banco sea una rama especial del árbol de la vida”. El banco recoge una frase de su poemario “Silencio desvelado” (2009)
La música del violinista Roberto Villadangos ha puesto el punto final al acto.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Biblioteca de Almagro ha recibido la visita de 550 niños pertenecientes a los colegios ”Paseo Viejo de la Florida”, “Diego de Almagro” y guardería “La comedia”. De esta manera hemos querido celebrar con su presencia el Día del Libro.
En su visita los niños han conocido la Biblioteca, aunque son muchos los que ya habían pasado por sus instalaciones para hacer uso del préstamo y haber asistido a los Cuentacuentos de los viernes con Mari Nieves.
Los pequeños que nunca habían venido se quedaban entusiasmados al ver tantos cuentos en el rincón de la Bebeteca.
A los mayores les explicábamos quien Manolita Espinosa y por qué la Biblioteca lleva su nombre, aunque muchos ya la conocían. Les informábamos de las distintas ubicaciones que ha tenido la Biblioteca hasta la actual. Y como los últimos 200 libros los trasladaron los niños y niñas de Almagro. Para ello formamos una cadena humana desde el Palacio de Medrano donde estuvo la Biblioteca anteriormente hasta la actual en Mayor de Carnicerías. Y cómo los libros iban pasando de mano en mano hasta llegar al nuevo centro, participando los colegios de la localidad, Institutos, Club de Lectura, concejales del Ayuntamiento, Alcalde y otras autoridades. Se quedaban sorprendidos que fueran los niños y niñas los que participaran en el traslado.
Leer más: Mas de 500 niños han visitado la Biblioteca con motivo del Día del Libromiciudadreal - 12 enero, 2022 – 11:50
Alfonso González-Calero.- Manolita Espinosa (Almagro, 1935) es no sólo una institución en su villa natal, sino en la escena literaria de toda la provincia y, a un nivel más general, en el panorama de la literatura infantil y de la poesía a escala nacional.
Bibliotecaria (puso en marca la Biblioteca y el Archivo de Almagro), escritora, poeta, ensayista, divulgadora pero, por encima de todo, pensadora espiritual. Reflexiva, esperanzada, firme defensora del diálogo y del encuentro personal, toda su obra, y de un modo muy concreto esta ‘Trilogía’ que ahora culmina defienden estos valores por medio de aforismos, metáforas, poemas breves y pensamientos puros, en busca de la verdad y la belleza.
En 2020 inició esta serie con el libro Universo del diálogo, que contaba con un prólogo del también almagreño Francisco José Martínez Carrión, en el que éste señalaba:
“Para Manolita la vida es diálogo…. La poeta construye versos para hacer sentir al otro; como ella misma explica: ‘doy la luz al pensamiento’”.
El segundo volumen de la trilogía, que apareció a comienzos del año pasado, lleva por título ‘Preguntas a la voz’ e incluía asimismo numerosos poemas y reflexiones, en el mismo tono de búsqueda y apertura al diálogo. Aquí uno de ellos:
La ‘voz’ siempre tiene origen
y destino. Y lleva horizontes
de llegada.
Leer más: ‘Palabras y gestos’, de Manolita EspinosaTeresa González.
El día 24 de octubre, celebramos el Día de la Biblioteca.
Este año es especial para todos porque lo vamos a dedicar a una persona que se merece todo nuestro agradecimiento y afecto y es, como no podía ser otra que Manolita Espinosa. Nadie como ella sabe que las bibliotecas albergan grandes tesoros y éstos hay que protegerlos. Y en este Día de la Biblioteca protegerlos es darlos a conocer, abrir sus puertas, mostrar sus rincones más escondidos, extraer sus documentos de los fríos estantes y ponerlos en las manos de los lectores. Y sobre todo hablar y que se hablen de ellos. Por esto es importante este día y celebrarlo lo mejor posible.
Manolita Espinosa forma parte de la cultura de Almagro y como no de la Biblioteca. Durante los más de veinticinco años que trabajó en ella, impregnó con su saber estar y su dedicación las estancias de la Biblioteca. Sus escritos están llenos de humanismo y creación poética. Su enorme sensibilidad se plasman en sus poemas que tienen mucho que ver con el corazón. Creadora de versos cargados de esperanza y siempre en busca del amor, la felicidad, la verdad, la vida … a través de la belleza de las cosas.
Hemos publicado la foto con el tríptico que se encuentra en la entrada de la Biblioteca donde aparecen sus poemas y debajo está el archivador que ella utilizaba. Este archivador guarda la historia de la Biblioteca a través de los años y que Manolita conocía muy bien. Aquí se guardaban las fichas del fondo bibliográfico y los nombres de los usuarios que hacían uso de la Biblioteca. Fichas que aún perduran y que muchas son de niños que actualmente ya adultos visitan la Biblioteca y recuerdan a Manolita siempre con un libro entre sus manos y a las lecturas infantiles aconsejadas por ella y que les han ayudado en su vida y su formación.
Manolita ha vivido la Biblioteca y ha dejado su huella por todos los lugares por donde ésta ha estado instalada. Su contacto con los niños y el ánimo lector que trasmitía ha quedado reflejado a través de su extensa obra dedicada a ellos que los transportaban al mundo mágico de los sueños. Sus escritos hacia ellos reflejan colores, soles, nubes, rayos de sol y risas de niños. Es una poesía sensible que a su vez despierta la imaginación. Es una búsqueda poética que refleja su mundo interior, rico en sensaciones, ensoñaciones, risas y cantos infantiles.
Manolita, desde aquí el Club de Lectura ha querido hacerte un pequeño homenaje en este Día de la Biblioteca y para ello hemos seleccionado una pequeña parte de tus poemas que con todo cariño hemos leído.
Gracias a Paqui, Alicia, Ángela, Pilar, Engracia, Nieves, Conchi, Paco, Manoli… y a las que no han podido venir, pero han participado de corazón.
Esperamos que te guste.
Se realizó una lectura colectiva de su último libro de poemas ‘Universo del diálogo’
Con motivo del Día Mundial de la Poesía, el Ateneo de Almagro dio comienzo a la Primavera Cultural con un homenaje a la escritora y poeta almagreña Manolita Espinosa, haciendo una lectura colectiva de su último libro de poemas ‘Universo del diálogo’.
La celebración tuvo lugar el pasado domingo en el Ateneo de Almagro, en una velada telemática y presencial al mismo tiempo, puesto que el acto se llevó a cabo en la sede ateneísta a puerta cerrada, pudiendo ser seguido por socios y simpatizantes del ateneo desde sus hogares.
José Antonio Prieto, presidente del Ateneo de Almagro, fue el encargado de dar la bienvenida al acto y mostró su agradecimiento al Celcit y el Ayuntamiento de Almagro por colaborar en este homenaje. Además, destacó que este año, la celebración de este día era especial, no sólo por estar dedicado a la poeta almagreña Manolita Espinosa, quien lleva “toda una vida dedicada al verso y la cultura”, sino también por ser el 2º aniversario en el que el Ateneo está instalado en el Palacio de los Medrano.
Por otra parte, quiso destacar que este año, además, se hace entrega del máximo galardón concedido por el Ateneo: el premio Clavero, que se entregará en su primera edición a Manolita Espinosa. Se trata de una réplica en tamaño reducido del busto del Clavero, del escultor José Antonio González López-Arza.
Manolita Espinosa es una mujer volcada en el libro, en la palabra, en la reflexión, en la comunicación. No la concibo sin su escritura, sin su vocación permanente de diálogo, sin su búsqueda poética, en lo profundo y en lo sencillo bien sea de la naturaleza, del camino o del alma de los otros, donde busca incesantemente la verdad y la belleza.
El pasado año 2020, con tantas tristezas y tragedias como ha acumulado, ha sido para ella especialmente fecundo pues le ha permitido publicar dos títulos: Las sandalias del caminante y Universo del diálogo, perfectamente complementarios, en los que se resume esta actitud ante la vida y ante el arte.
1ª Edición 2020 Dep. Legal : DL CR 519-2020 I.S.B.N.: 978-84-09-25268-8,. Prólogo Francisco J. Martinez Carrión
Editado por el Ayuntamiento de Almagro, con prólogos del alcalde Daniel Reina y del periodista almagreño Francisco J. Martínez Carrión, e ilustraciones del también almagreño Francisco Manuel Vargas Sanroma.
“Universo del diálogo” es el último poemario de Manolita Espinosa. 101 pequeños versos o aforismos componen este nuevo y magnífico libro de poemas de la veterana almagreña Manolita Espinosa, quien a sus ochenta y muchos años no deja de trabajar, de otear y analizar el mundo que la rodea con una visión profunda y crítica.
Impulsado por la Concejalía de Cultura, editado por el Ayuntamiento de Almagro y coincidiendo con el 33 aniversario del Himno Oficial de Almagro (1987), cuya autora también es Manolita Espinosa, este último libro de poemas es un auténtico homenaje de sus paisanos y de las autoridades municipales a esta brillante poeta en el culmen de su obra y trayectoria literaria.
Lo resume acertadamente el alcalde de Almagro, Daniel Reina, en un breve pero directo comentario introductorio: “Nuevo libro de nuestra ilustre y queridísima Manolita Espinosa. En él podrán mirar desde la ventana de Manolita. Percibirán que no da a la misma calle ni al mismo patio que las nuestras. Gracias por mostrarnos tu firma de ver el mundo”.
Leer más: “Universo del diálogo”, nuevo libro de la poeta almagreña Manolita Espinosa![]() |
![]() |
"Las Sandalias del Caminante" Manolita Espinosa, prologo de Guillermo Busutil.
Dep. legal: DL CR 51-2020
Registro propiedad intelectual nº 00/2019(3574
Presentación en redes sociales.
Francisco Jose Martinez Carrion
13 de julio a las 12:28 ·
“Las sandalias del caminante”, nuevo libro de Manolita Espinosa
A sus ochenta y algunos años, Manolita Espinosa está en plena ebullición creadora. Sigue disfrutando de los dones de la imaginación, el trabajo y la ilusión. La poeta, ensayista, pintora, pensadora y humanista almagreña acaba de publicar su último libro bajo el título de “Las sandalias del caminante”. Un librito ilustrado, de ensayos, de prosa poética, fina, muy elaborada y meditada en el que Manolita mira hacia atrás con amor, con cierta nostalgia pero sin arrepentimiento. Es como si otease desde la cima de ese montón de años las huellas de su largo camino profesional, humano y personal para mostrar su honda satisfacción y compartir toda su alegría y felicidad. Y es curioso, tanto camino, tantos años, tantas experiencias, tantos libros, tantos versos y las sandalias siguen intactas, esperando nuevos peregrinajes, otros caminos y aventuras. Las sandalias de una experimentada caminante.
Año 2020: La poeta Manolita Espinosa agradece las muestras de cariño
Más de doscientas personas reaccionaron de alguna manera a mi Crónica Antivirus del pasado 29 de abril, que dediqué al 45 aniversario del primer libro de poemas de Manolita Espinosa. Ese día era también su cumpleaños. Ante tantas muestras de cariño recibidas y que he hecho llegar a Manolita, ella quiere, emocionada, dar las gracias a todos con el siguiente texto, que reproduzco textualmente:
Leer más: Año 2020: La poeta Manolita Espinosa agradece las muestras de cariño