Entrega y compromiso con la ciudad de Almagro

Semana de la Música

Poema en liricografía: “Voz y Alma del Corral de comedias”. Expuesta en zaguán de este monumento Nacional, en 1968. Traducido al inglés por el Prof. P.O. Gericke (Univ. Cal). Editado en tarjetas turísticas 1983, 1996 – D.L. 528 y en el año 2008-D.L. 426 (bilingüe), con dramatización de la Compañía Teatro Clásico de Almagro, en Corral de Comedias. Además de numerosas lecturas: José Luis Gómez (Actor) en Clausura II. Jornadas de Teatro Clásico, 1979; Homenaje a José María del Moral – XL. Aniversario del C. de C.; Silvia Marsó en “Corazón, Corazón” TVE, 1993, etc. Publicado en numerosas revistas, diarios nacionales e internacionales; en Programa Oficial XXX. Años Festival de Almagro- Un clásico, 2007. Publicado en Libro de Ponencias II. Jornadas de Teatro Clásico Español, 1979 (Min. Cultura). Y en Libro de Ponencias de Jornadas de Teatro Clásico- 2000. Univ. Castilla- La Mancha.

También, en programas de Certámenes, Encuentros de Teatro Juvenil Social, 1977; Teatro Clásico, 1982 (Inst. de la Juventud- Min. Cultura). Incorporado a sus libros: “Corral de Comedias en el Siglo XX” (1997)- Ensayo histórico, con traducciones al inglés, francés, italiano y “Efemérides y textos de la historia de Almagro” -1800 a 2000- Ensayo histórico (2000). Todo esto, como breve exposición significativa, porque quedan numerosas reseñas y otros datos, también principales, sobre este POEMA. Hoy es conocido internacionalmente por estar expuesto en el Corral de Comedias, más de cuarenta años. En 2014 - Dramatización del poema en Acto institucional "60 ANIVERSARIO RECUPERACIÓN DEL CORRAL DE COMEDIAS" por compañia Corrales de Comedias. Y lectura en conferencia "CUADROS PARA UNA REPRESENTACIÓN", Jornadas 60 Aniversario, Recuperación Corral de Comedias - 2014. (UCLM) -por M. Espinosa. Tambien tarjetas, Edición Bilingüe. Ayuntamiento de Almagro - Universidad de Castilla la Mancha. 2014

Semana de la Música
“Encaje del bolillo y blondas en la ciudad de Almagro”. (1984-1989-1999).

Y un dato muy principal, de recuerdo emocionado para la autora, es que, en 1954, en la apertura del Corral de Comedias, fue testigo presencial, aunque tenía pocos años y aquel Acto era un acontecimiento de proyección nacional importantísimo, con Autoridades y medios de comunicación de la época. Como curiosidad, hay que decir que guardó el programa de aquella representación 1ª hasta el año 1997 que lo incorpora a su libro de ensayo histórico e investigación, citado más arriba: “Corral de Comedias en el siglo XX.”

Conferencias, a nivel internacional, sobre el encaje de Almagro y otros temas, traducidas al francés, inglés, alemán.

Sobre el Encaje:

De todo cuanto aquí se cita, hay documentos que lo acreditan.

Un punto y seguido sería decir que Manolita Espinosa tiene siempre, e su pensamiento: que “volvería a empezar”, su entrega y compromiso con Almagro. Sobre todo, para hacerlo aún mejor.

TÍTULOS de sus Libros sobre ALMAGRO.


HOMENAJES DE ALMAGRO

  Lectura - Homenaje, Obra Lirica de Manolita Espinosa. A.G.T.C. "Corral de Comedias" 30 Diciembre de 1990

lanza1990 atgc1990
viernes 17 de noviembre de 2017

 

  Hija Predilecta de la "Ciudad de Almagro"

escudoexcmo

 

 

Con fecha de hoy la Corporación Municipal reunida en Pleno se honró al acordar por unanimidad la concesión a Dña. Manolita Espinosa Lopez, en razón a su meritoria y acreditada trayectoria literaria, especial sensibilidad artistica, aptitud colaboradora y profundo almagreñismo, el titulo de "HIJA PREDILECTA"

               Almagro 28 de Febrero 1991

El Alcalde de la Ciudad de Almagro

                                                                                                    Luis López Condés

(se remite a la lectura del diario Lanza del 12 de Marzo de 1991)

viernes 17 de noviembre de 2017 2 viernes 17 de noviembre de 2017 3

  En el Año 2002, el Excmo. Ayuntamiento de Almagro inaugura la nueva SEDE de la Biblioteca Pública Municipal y le pone su NOMBRE

viernes 10 de febrero de 2017 2

  "Premio a la Comunicación" - Gala de la Radio 2008.-

comunicacion"Este premio quiere ser un recocimiento  y un homenaje a personas como usted que han trabajado, con cercanía y constancia en pos de la Cultura, la Letras y Almagro, dando un sentido especial a la vida, consiguiendo que la palabra Comunicación, alcance todo su significado, a través de sus libros, sus poemas y todas las letras surgidas de su pluma.""firma

 

Firmado; D. Antonio José Moreno López

Director de Medios de Comunicación de Almagro

gala4

  Premio "Campo de Calatrava" a Manolita Espinosa.- de la "Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava" ( En el marco de la IV edición Festival "Calatravaescena" - Año 2012)

calatrava vectorizado

 

"Se pretende reconocer a aquellas personas que han desarrollado una relevante labor en el ámbito territorial del Campo de Calatrava y en la defensa, promoción y desarrollo del mismo, como es su caso. Por ello la Comisión de Cultura y Turismo de la Asociciación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, teniendo en cuenta su carrera profesional y sus numerosas aportaciones al mundo de la Cultura, el ensayo, la divulgación de la localidad de Almagro y , sobre todo, su valiosísima aportación al mundo de la poesia infantil, acordó por unanimidad que en esta, su cuarta edición, el premio Campo de Calatrava "recaiga en su persona"

Firmado por el presidente: Miguel Angel Valverde Menchero

En este Acto estuvo el pintor Antonio López García, que recibió el premio -"Raimundo de Fítero"-

miercoles 01 de febrero de 2017 14

miércoles 15 de noviembre de 2017

  Homenaje en la "III Ruta de los Patios 2017" Asociación "ALMAGORA".- Con participación del Alcalde de Almagro D. Daniel Reina Ureña, Isidro Hidalgo -Presidente- y mienbros de la Asociación "ALMAGORA". En el Patio del Parador Nacional de Turismo de Almagro (Abierto al público)

Almagro La Asociación Cultural Almágora te lleva este fin de semana por la III Ruta guiada de Patios

ruta guiada de patios domingo 6 1068x712

  "Consejera de Honor" por el Consejo Artístico de la Fundación Teatro de Comedias. 22 de Abril de 2018.

Consejera de Honor

 

La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro la nombra "Embajadora", como  reconocimiento  a su relación muy particular con el Corral de Comedias, desde 1954. Y recibe la "Berenjena de Plata". También, concedida a Rosana Torres (prestigiosa periodista española) y Betty Garcés (Soprano Internacional de Colombia) - 8 de Julio 2018

 

Manolita Espinosa contesta con las siguientes PALABRAS:

8julio2018c

 

cropped Logo Almagro Noticias CabeceraAlmagro: Manolita Espinosa recibe “La berenjena de plata” en reconocimiento a su contribución al Festival Internacional de Teatro Clásico

 http://almagronoticias.com 

Almagro Manolita Espinosa recibe La berenjena de plata en reconocimiento a su contribución al Festival Internacional de Teatro Clásico 

El recién estrenado galardón, puesto en marcha por la IGP Berenjena de Almagro y el Festival ha premiado también a la soprano colombiana Betty Garcés y a la periodista Rosana Torres.

Almagro Noticias.- Este primer domingo de Festival, se ha celebrado el primer encuentro de ‘Berenjenas con queso’, una cita en torno al patrimonio teatral barroco en español. Con él, se abre en esta edición del Festival un espacio para la tertulia más relajada que toma aire fresco de la poesía humorística del Siglo de Oro. Manifestaciones festivas y llenas de agudeza que además traen a nuestro paladar los placeres gastronómicos oriundos de la ciudad de Almagro: las berenjenas y el queso de La Mancha.

Dentro de esta cita se encuadra el reconocimiento de ‘La berenjena de plata’, una iniciativa que nace de la asociación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la Berenjena de Almagro y el Festival de Teatro con la intención de hermanar los dos elementos que, junto al encaje, hacen famosa a esta localidad en España y en el mundo.

El Festival quiere premiar a personalidades del mundo de la cultura, entre otros, que han hecho una labor importante por Almagro. Con este reconocimiento aceptan la misión de convertirse en embajadores del Festival y de la berenjena y de difundir y velar por el buen nombre del Festival de Almagro en el mundo. En esta primera edición de ‘Berenjenas con queso’, se ha premiado a la soprano colombiana Betty Garcés, a la prestigiosa periodista Rosana Torres y a la poeta almagreña Manolita Espinosa. Reconocimiento local, nacional e internacional por haber contribuido al brillo del festival.

Manolita Espinosa , poeta, narradora, ensayista e investigadora, es probablemente la persona que mejor representa el esfuerzo por poner en valor el Corral de Comedias desde el año 1954, en el que asistió a la primera representación que se hizo de La hidalga del valle hasta hoy en día que sigue activa y trabajando en defensa de ese espacio. Por motivos de salud, no ha podido asistir a la entrega del galardón. Rosana Torres ha sido incansable su presencia desde los orígenes del Festival. Su relación con el Festival no solo se ha reflejado en su trabajo y sus publicaciones, sino también en su vida personal. Ha sido una activista que ha defendido el festival y ha apostado porque siguiera creciendo y nos siga acompañando día tras día.

Betty Garcés, soprano de reconocido prestigio en Colombia, simboliza las nuevas puertas del Festival que se abren al mundo y sobre todo a América Latina. Nos ha dado una dimensión nueva de lo que el Siglo de Oro puede ser. El Siglo de Oro se puede decir, se puede bailar y cantar y los artistas que vienen de otras latitudes nos enseñen a mirarlo de otra manera. El presidente de la IGP Berenjena de Almagro, Vicente Malagón, ha sido el encargado de hacer entrega del especial galardón.

 

lanza

El director del Festival de Almagro impone la Berenjena de Plata a Manolita Espinosa

Lanza ALMAGRO

 

MANOLITA ESPINOSA UNO 800x533También la han recibido Carmen Amores, Santiago Doria, José Antonio Hernández y Luis Molina

Manolita Espinosa ha recibido esta mañana la Berenjena de Plata de manos del director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Ignacio García, que se la ha impuesto  durante un sencillo acto celebrado en el domicilio de la ilustre Almagreña.

La Berenjena de Plata es un reconocimiento a personalidades del mundo de la cultura, una iniciativa que nace de la asociación de la Indicación Geográfica Protegida de la Berenjena de Almagro y el Festival de Teatro con la intención de hermanar los dos elementos que, junto al encaje, hacen famosa a esta localidad en España y en el mundo.

El Festival, de este modo, quiere premiar a personalidades del mundo de la cultura, entre otros,   que   han   hecho   una   labor   importante   por   Almagro.   Con   este reconocimiento, además, aceptan la misión de convertirse en embajadores del Festival y  de  la  berenjena  y  de  difundir  y  velar  por  el  buen  nombre  del  Festival  de Almagro en el mundo.

Manolita Espinosa es una personalidad dentro del mundo de la cultura de Almagro. Responsable de la biblioteca municipal de Almagro durante décadas ha forjado una vasta carrera literaria, centrada especialmente en la poesía, género en el que ha publicado numerosos libros.

MANOLITA ESPINOSA DOS 800x533

El reconocimiento de la Berenjena de Plata coincide este año con el cincuentenario de la colocación en el zaguán del Corral de Comedias de su poema dedicado al histórico recinto teatral, auténtico corazón del Festival Internacional.

El director del Festival con las personalidades reconocidas con la Berenjena de Plata

Por otro lado, en un acto celebrado en el claustro del Museo del Teatro, también han recibido la Berenjena de Plata Carmen Amores, directora general de Castilla-La Mancha Media; Santiago Doria, director y dramaturgo argentino; José Antonio Hernández, director del  Centro  Territorial  de  RTVE  en  Castilla-La  Mancha;  y Luis  Molina, director del CELCIT.